En el último número de la revista PMI Today, que publica el PMI (www.pmi.org), se publicó un artículo sumamente interesante, escrito por Jon Mihalic, PMP.
El artículo menciona que las empresas que no tienen una cultura de ética y honestidad pueden correr el riesgo de arruinar su reputación.
En un artículo reciente de el blog de Harvard Business Review ilustra la importancia de la honestidad y la integridad de los líderes de las organizaciones. El estudio encontró que los gerentes en las organizaciones crean un “techo“, donde los líderes de los siguientes niveles de la organización tienden a ser evaluados con menos puntos en cada una de las categorías de liderazgo que sus gerentes, incluyendo categorías como honestidad e integridad. En otras palabras “Los niveles de honestidad se definen arriba, y van cayendo según se baja“ indicó el reporte.
Más aún, un reporte de The Economist Intelligence Unit, indicó que una baja rápida en la reputación (que es la confianza que los stakeholders tienen en los productos y la marca de la organización) es vista como la amenaza organizacional mas importante que encaran los negocios hoy día.
Desde la perspectiva de la gerencia de Riesgos, los resultados de estos dos estudios presentan un problema interesante para los líderes de las organizaciones: Qué puede hacer un líder para motivar a su equipo a que actúe de manera honesta, y construya lazos de confianza con los interesados?. La única solución es que el líder de el ejemplo.
martes, 11 de diciembre de 2012
Etica, Gerencia de Riesgos y Liderazgo

miércoles, 14 de noviembre de 2012
Proyectics en Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI Tour Cono Sur 2012
Ya se publicó el programa para el “Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI Tour Cono Sur 2012”. Proyectics estará participando con la presentación de la ponencia: “Innovación en el Uso de Herramientas de Colaboración en Linea para Proyectos“, a cargo de Cristina Niculescu, que se llevará a cabo el día Sábado 1ro de Noviembre de 9 a 9.50 am. Inscríbete en www.pmi.org.pe
Día 1 : 30 de noviembre

lunes, 22 de octubre de 2012
Valor del PMI
Desde los inicios de los años 90s he venido siguiendo el crecimiento del PMI.
Un indicador de cuánto valor ofrece una institución es su capacidad de crecer, o podríamos decir, de tomar una mayor “porción del mercado“. El PBI del Mundo ha crecido aproximadamente 3.5%. El PMI ha crecido prácticamente a un ritmo tres veces mayor.
El PMI publica mes a mes en la Revista PMI Today diversas estadísticas entre las cuales podemos encontrar: (al 31 de Julio del 2012, publicado en la Edición de Septiembre del PMI Today):
Estadísticas al 31 de Julio del 2012
Total de Miembros: 387,199
Incremento Julio 2012 / Julio 2011: 8.23%
Nuevos Miembros en Junio 2012: 11,013
Credenciales: Total de Poseedores de:
Certified Associate in Project Management (CAPM): 18,591
Project Management Professional (PMP): 484,761
Program Management Professional (PgMP): 793
PMI Risk Management Professional (PMI-RMP): 1,529
PMI Scheduling Professional (PMI-SP): 694
PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP): 1,141
Visita la página de Proyectics en: www.proyectics.pe
Un indicador de cuánto valor ofrece una institución es su capacidad de crecer, o podríamos decir, de tomar una mayor “porción del mercado“. El PBI del Mundo ha crecido aproximadamente 3.5%. El PMI ha crecido prácticamente a un ritmo tres veces mayor.
El PMI publica mes a mes en la Revista PMI Today diversas estadísticas entre las cuales podemos encontrar: (al 31 de Julio del 2012, publicado en la Edición de Septiembre del PMI Today):
Estadísticas al 31 de Julio del 2012
Total de Miembros: 387,199
Incremento Julio 2012 / Julio 2011: 8.23%
Nuevos Miembros en Junio 2012: 11,013
Credenciales: Total de Poseedores de:
Certified Associate in Project Management (CAPM): 18,591
Project Management Professional (PMP): 484,761
Program Management Professional (PgMP): 793
PMI Risk Management Professional (PMI-RMP): 1,529
PMI Scheduling Professional (PMI-SP): 694
PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP): 1,141
Visita la página de Proyectics en: www.proyectics.pe

martes, 16 de octubre de 2012
Tienes Calidad en Tus proyectos?
En el libro Metrics for ProjectManagement, los autores Parviz F.Rad y Ginger Levin, presentan la siguiente tabla que ayuda a los gerentes de proyectos a tomar conciencia del grado en el cual sus organizaciones enfatizan los esfuerzos para la calidad. Marca 1 si es que el grado de cumplimiento es bajo, y 6 si el grado es alto.
Buena Suerte!!
Item
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
1. Es la calidad un componente importante en
cada proyecto?
|
||||||
2. Se examinan los requerimientos de los
clientes para definir los requerimientos de calidad?
|
||||||
3. El cliente especifica los requerimientos
de calidad en documentos?
|
||||||
4. Se especifican criterios de aceptación
para los entregables del proyecto, incluyendo requerimientos de desempeño y
condiciones esenciales?
|
||||||
5. El proyecto cumple con la política de la
calidad de la organización?
|
||||||
6. Re recopilan datos sobre los costos de la
calidad?
|
||||||
7. Es el aseguramiento de la calidad una
función separada, externa al equipo del proyecto?
|
||||||
8. El Gerente de Aseguramiento para la
Calidad y el Gerente del Proyecto se reunen con frecuencia?
|
||||||
9. El Gerente de Aseguramiento para la
Calidad y el Gerente del Proyecto se llegan a poner de acuerdo en temas
críticos?
|
||||||
10. El Aseguramiento para la Calidad es una
función a un nivel alto en la organización?
|
||||||
11. El representante para el aseguramiento
para la calidad está alineado con el equipo del proyecto?
|
||||||
12. El personal de Aseguramiento de la
Calidad tiene el entrenamiento adecuado en Gestión de Proyectos?
|
||||||
13. El equipo de proyecto está entrenado en
temas realacionados con la Calidad?
|
||||||
14. La mejora de la calidad es un factor
crítico de éxtido para cada miembro del equipo?
|
||||||
15. El aseguramiento para la calidad es
visto como una actividad que añade valor?
|
||||||
16. El control de calidad es visto como una
actividad que añade valor?
|
||||||
17. Los datos recolectados del control de
calidad son analizados y evaluados?
|
||||||
18. Se tiene un registro de defectos como
parte de un sistema para el seguimiento de problemas?
|
||||||
19. Se llevan a cabo revisiones periódicas
para determinar si los resultados cumplen con los requerimientos?
|
||||||
20. Se identifican, investigan y resuelven
las causas de las no conformidades?
|
||||||
21. Se registran métricas de calidad en
todos los proyectos?
|
||||||
22. Los Ejecutivos (Gerentes) proveen una
supervisión proactiva a las actividades de calidad del proyecto?
|
||||||
23. Todo proyecto prepara un Plan de Calidad
que es revisado por los interesados adecuados?
|
||||||
24. Se revisa el enunciado del alcance para
asegurarse que se consideren requerimientos de calidad?
|
||||||
25. Se prepara un plan para la mejora de
procesos, que forma parte del Plan para la Gestión del Proyecto?
|
||||||
26. Existen listas de control de calidad
estandarizadas?
|
||||||
27. Los registros finales del proyecto
incluyen las listas de control (check lists) debidamente llenadas?
|
||||||
28. La mejora continua de procesos es un
objetivo para cada miembro del equipo del proyecto?
|
||||||
29. El análisis de procesos se enfoca en el
análisis de causa raíz?
|
||||||
30. Se monitorean y verifican los resultados del proyecto de acuerdo a
los estandares de calidad con el fin de tomar acciones correctivas según se
requiera?
|
||||||
31. El proyecto se enfoca tanto en
prevención como en inspección?
|
||||||
32. Se usan métricas de calidad para mejorar
la calidad, el costo y el tiempo de entrega de manera continua y simultánea?
|
||||||
33. Se ha establecido una linea de base de
la calidad?
|
||||||
34. Los miembros del equipo ven la calidad
como una responsabilidad clave?
|
||||||
35. Se preparan procediientos de gestión de
la calidad para cada proyecto?
|
||||||
36. Se realiza una auditoría de la calidad
en cada proyecto, con el fin de identificar áreas de mejora de la calidad y
lecciones aprendidas?
|
||||||
37. Se desarrollan indicadores de la calidad
para ayudar a determinar áreas potenciales de mejora?
|
||||||
38. Las medidas de calidad se muestran de
manera abierta para que todos los interesados adecuados puedan observarlas?
|
||||||
39 La organización participa en foros de
“benchmarking“ internos o externos?
|
||||||
40. Se implementan mejoras a la calidad de
acuerdo a procedimientos de control integrado de los cambios?
|
||||||
41. Como resultado de implementar mejoras en
la calidad, se actualizan otros documentos si fuera necesario?
|
||||||
42. Se revisan los estándares de calidad
existentes de una manera regular para determinar su efectividad y eficiencia?
|
||||||
43. La calidad es vista como un simple
ejercicio estadístico más que un tema de cultura empresarial?
|
||||||
44. Los gerentes de proyecto y los miembros
del equipo del proyecto son consistentemente premiados por ofrecer mejoras al
plan de calidad de la empresa?
|
||||||
45. Existe un acuerdo entre todos que una
alta calidad y altas utilidades están relacionadas directamente?
|
Etiquetas:
08 Calidad,
Aseguramiento,
Madurez

Suscribirse a:
Entradas (Atom)